Slide show / Avanzado

[avanzado][slideshow]

Inicio / nivel básico

Ficha de menú inicio
Este primer renglón de la cinta ribbon podríamos decir que es una sección bastante básica, por ello las explicaciones serán breves para las pestañas involucradas:

Renglón Portapapeles: 
Seleccionamos la opción copiar y se desplegarán sub ventanas. Navegemos en el orden de los globitos rojos.



Este un copy muy interesante no es un captura de pantalla, sino mas bien un captura de las celdas seleccionadas, dándote así la libertad de insertarla como imagen en cualquier parte. Muy útil para títulos y encabezados de gráficos.

Renglón Fuente:
La explicación de este menú es muy básica por ello la saltaremos.
    Renglón Alineación:
    Por ajustar al texto entendemos que el contenido de la celda se ajusta al ancho de la columna (básico).

      Por combinar y central entendemos la unión de dos celdas consecutivas en una sóla celda, es vedad que eso le da belleza al documento, pero en lo personal pensamos que debes de evitar combinar celda pues a la hora que decidamos hacer por ejemplo un formulario esa acción nos puede crear serios conflictos.


      Renglón Número:
      Este pestaña también es muy básica, así que sólo nos detendremos en el formato número (en monedas), vamos a colocar formato Bs F para moneda de Venezuela. Sigue el orden de los globitos rojos.


      y listo nos pone el formato seleccionado por nosotros. Si seleccionas personalizar puedes cambiar Bs.F. por Bs.Fuerte. Sólo tienes que cambiar la F por Fuerte y ya.

      Renglón Estilo:
      Usa el estilo de celda correctamente, recuerda que es una forma de respetar los estándares internacionales. No solo se hacen reportes nacionales sino internacionales cada vez más con la globalización de la Internet.



      Renglón Celda:
      Saltamos la explicación de esta pestaña por ser muy elemental.

        Renglón Modificar:
        Esta pestaña es algo interesante, pues consideremos el caso que queremos sumar 30 días continuo a la fecha de hoy por diez períodos consecutivos, siguiendo la sucesión de los globitos en rojo lo logramos, solo tendríamos que poner incrementos de 30 días, y así nos evitamos el problema de si el año es bisiesto o no en caso de que la serie involucre a febrero.



        Acotamos también que es útil para construir serie lineales y geométricas.

        Nota: recuerda descargar el archivo de exceldatos de práctica (en el menú de descarga).

        No hay comentarios: